Proyectos de Cooperación Internacional
IBEROEKA IBK 14-773 España-Argentina (2015-2017): Microzonificación del viñedo con redes inalámbricas, estudio del potencial varietal de los cultivares Blanco lexítimo y Albariño para la elaboración de nuevos productos (SENSORVID). Participantes: Bodega Pazo de Señorans y MBG-CSIC (España) y Soltic (Argentina).
Nacionales
AGL2017-90759-REDT (2018-2020): Redes de Excelencia. Programa estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia, subprograma estatal de generación del conocimiento, en el marco del plan estatal de investigación científica y técnica y de innovación 2013-2016. Convocatoria 2017. “RED DE INVESTIGACIÓN: NUEVOS AVANCES EN VITICULTURA (REDVITIS 2.0)”
RTA2014-00049-C05-00-INIA-Ministerio de Ciencia e Innovación (2015-2019): Gestión hídrica y agronómica del cultivo de variedades blancas de vid para mejorar su competitividad y su sostenibilidad productiva, cualitativa y medioambiental. Participantes: ITACYL (Castilla-León), INTAEX (Extremadura), FUNDESCAM (Castilla-La Mancha), ICVV-CSIC (La Rioja) y Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MBG-CSIC) (Galicia).
Proyecto de Investigación y Desarrollo (PID) del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) (2015-2017): Estudio de la variabilidad espacial en base a la calidad de la uva y microbiota asociada de tipo no-Saccharomyces para las variedades Tinto Fino y Cabernet-Sauvignon (Micro-Wine). Participantes: Bodegas Legaris (Grupo Codorniu), Universidad de Vigo y Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC).
FEDER-Interconecta (2013-2015): Sistema multiespectral de monitorización de viñedos (SIMOVI). Participantes: Electroships, Egatel, Avansig, SaecData, Bodegas Pazo de Señorans, Señorío de Rubios y Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC)
RTA2011-00100-C05-00 (2011-2014): Adecuación agronómica del riego y otras técnicas culturales en variedades blancas tradicionales de vid. Subproyectos: IVIA, ITACYL, INTAEX, FUNDESCAM y MBG-CSIC. INIA (Ministerio de Ciencia y Tecnología)
RF02-004-C5-2 (2003-2004): Recuperación y caracterización de variedades de vid en peligro de extinción en la mitad norte de España. INIA (Ministerio de Ciencia y Tecnología)
VINO1-043 (2001-2003): Enzimas hidrolíticos extracelulares de Saccharomyces cerevisiae como marcadores de crianza y envejecimiento de los vinos. INIA- Ministerio de Ciencia y Tecnología
Autonómicos
Grupo Operativos de la Asociación Europea da Innovación (AEI), Consellería de Medio Rural– Xunta de Galicia (2018-2021). Innovación de la produción de vinos de calidad en la DOP Ribeiro mediante el uso de levaduras autóctonas. Participantes: Fundación Juana de Vega, Bodegas O Ventosela S.L., Priorato de Razamonde SL, INGACAL y CSIC (MBG e ICVV).
Conecta PEME (Xunta de Galicia). Eco-Vine: IN85A2016/162 (2016-2018): Investigación de metodología para la zonificación de precisión, manejo y control integral de viñedos. Eficiencia energética. Participantes: Bodegas Ponte da Boga y Lar de Ricobao, Teicam mediambiental S.L., Elmantec Salvaterra S.L., Universidad de Santiago de Compostela y Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MBG-CSIC). http://one.elpais.com/drones-ayudar-la-viticultura-heroica-galicia/
Interconecta-PEME (2013-2014):. Desarrollo de nuevos productos en el marco de una viticultura gallega más sostenible: vinos dulces y destilados singulares (Vindesgal). Xunta de Galicia
Deshojado Precoz (2012-2014): Implantación de un método basado en el deshojado precoz en la cv. Loureira para la producción de un nuevo producto de calidad. Bodega Santiago Ruiz – Xunta de Galicia
Nuevos Productos y Procesos (2010-2012): Puesta a punto del proceso de crianza sobre borras y estudio da su influencia en la calidad del vino Albariño. Bodega Santiago Ruiz – Xunta de Galicia
08MRU029403PR (2008-2011): Estudio de la composición aromática y fenólica de la variedad Mencía en diferentes situaciones edafoclimáticas. Hacia una zonificación de la Ribeira Sacra. Xunta de Galicia «Premio Turismo y Gastronomia HG&T-AGAXET en la categoría I+D (2011)» y «Medalla DAGDA en la categoría I+D 2011»
07MRU016403PR (2007-2010): Evolución de los compuestos fenólicos y aromáticos en el proceso de maduración de la vid. Aplicaciones en la agronomía, la enología y la mejora de las principales variedades cultivadas en Galicia. Xunta de Galicia
RAISIN D`OR (2009-2010): Producción de vino desalcoholizado enriquecido en polifenoles con efectos beneficiosos sobre la salud humana. Tecnomiza – Xunta de Galicia
PGIDIT06RAG018E (2006-2009): Estudio de los precursores aromáticos y composición fenólica de la uva albariño en función de la situación del viñedo para la zonificación de viñedos en el Salnés D.O.Rías Baixas. Bodega Martín Codax – Xunta de Galicia
PGIDIT07TAL026E (2007-2009): Caracterización fenólica y aromática de las principales variedades cultivadas en Betanzos. Bodega Lorenzo Bescansa SLU – Xunta de Galicia
Selección de levaduras autóctonas en viñedos de Albariño (2004-2007): Bodega Terras Gauda SA – Xunta de Galicia
XUGA 20304B98 (1998-2000): Optimización de la expresión de un nuevo gen de poligalacturonasas (PGU1) de Saccharomyces cerevisiae con potencial industrial. Xunta de Galicia