Estudio del agrosistema vitícola, variedades tradicionales y microorganismos asociados, con la finalidad de la conservación de la biodiversidad y la optimización de su uso, buscando diferenciación que suponga mayor valor añadido al producto final
- Selección y mejora genética de levaduras de vinificación
- Caracterización aromática y sensorial de variedades de vid y sus vinos
- Composición fenólica y amínica de mostos y vinos
- Mejora de la calidad de la uva mediante la optimización de los sistemas de producción vitícola en condicions sostenibles (selección de variedades, deshojado precoz, uso de portainjertos, sistemas de conducción, uso racional del auga de riego, etc.)
- Influencia del ambiente en la calidad de la uva y del vino. Terroir y Zonificación
- La sensórica aplicada a la viticultura. Viticultura de precisión
- Nuevas tecnologías en Enología. Mejora de procesos enológicos para la elaboración de nuevos productos
- Sensometría y Quimiometría